Noticias

Sanitario inyectando vacuna covid
Mié, 15/10/2025 - 14:07
0
15/10/2025

Comienza la campaña de vacunación antigripal 2025-26 en la UGR

Según la Instrucción de la Junta de Andalucía: DGSPYOF-8/2025 VACUNACIÓN ESTACIONAL EN ANDALUCÍA CAMPAÑA 2025-2026: «El objetivo de los programas de vacunación frente a la gripe y COVID-19 es disminuir la morbimortalidad causada por estos virus y reducir el impacto de la enfermedad en la comunidad. La vacunación frente a gripe y COVID-19 durante la campaña 2025-26 se realiza como consecuencia de una decisión de la autoridad sanitaria en materia de salud pública, por el riesgo epidemiológico y para preservar la salud colectiva y la de las personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones por esta enfermedad».

Imagen
Lun, 19/02/2024 - 12:30
0
01/07/2025

CURSO DE SUPERVISORES DE INSTALACIONES RADIACTIVAS - 2ª EDICIÓN

El Servicio de Salud y Prevención de la Universidad de Granada oferta un curso homologado por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), dirigido a personas con titulación universitaria, para la obtención de la licencia de supervisor de instalaciones radiactivas, en el campo de aplicación de Control de Procesos y Técnicas Analíticas, CPTA, con una duración de 42 horas.

Imagen del logo Universidad libre de humos con una representación con flores de un pulmón
Mar, 20/12/2022 - 10:45
0
20/12/2022

La UGR acreditada con el nivel bronce como "libre de humo".

La Universidad de Granada ha recibido el diploma que la acredita como “libre de humo”, el certificado de adhesión otorgado por la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Personas atienden en una charla
Vie, 02/09/2022 - 10:37
0
02/09/2022

Informe de Accidentabilidad y de Vigilancia de Salud Colectiva 2021

El 22 de junio se presentó por parte del Servicio de Salud y Prevención (SSP) al Comité de Seguridad y Salud (CSS) de la UGR el último informe de “Daños a la Salud por Contingencias Profesionales y Accidentabilidad” y el de “Vigilancia de la Salud Colectiva y Seguimiento de Programas Preventivos”, correspondientes a 2021, que complementa la Memoria de Actividades del SSP de este mismo año y la Planificación de Actividades para 2022, presentadas en la convocatoria del CSS anterior.